Suben las temperaturas: ¿Cómo debo protegerme del sol?
1 diciembre, 2020
Los rayos UVA y UVB pueden dañar la piel, causar fotodaño y hasta cáncer de piel. Los rayos UV pueden provenir no solamente del sol sino también de camas solares y otras fuentes artificiales.
La potencia de los rayos UV solares que llegan al suelo depende de diferentes factores, como por ejemplo, la hora del día: son más intensos entre las 10 y las 16 hs. También depende de la temporada del año, siendo más fuertes en primavera y verano, o la distancia con el ecuador, la altitud, la presencia o no de formaciones nubosas y el reflejo de las superficies, ya que los rayos UV pueden rebotar en la arena, nieve, agua o pavimento, lo que lleva a un aumento en su exposición. Esta exposición también se encuentra relacionada con el tiempo en que la piel está en contacto con los mismos y si está o no protegida por la ropa adecuada y/o protector solar.
¿COMO NOS PROTEGEMOS DEL SOL?
Mantenerse a la sombra es una de las mejores maneras de limitar la exposición a los rayos UV.
También es importante utilizar ropa adecuada: Los colores oscuros generalmente proveen más protección que los colores claros y las telas con un tejido más tupido ofrecen mejor protección que las telas con tejidos más sueltos.
El uso de protectores solares son un gran aliado y se encuentran disponibles en muchas formas en el mercado, tales como lociones, cremas, aerosoles, etc. Son indispensables para una protección eficaz durante todo el año. Se recomienda el uso de estos productos con protección de amplio espectro contra los rayos UVA Y UVB y con un factor de protección solar (SPF) con valor 30 o más.
El factor de protección solar (SPF) es el nivel de protección que el bloqueador solar provee contra los rayos UVB, los cuales son la principal causa de quemaduras solares.
Debemos aplicarnos el protector solar correctamente y en forma generosa, en áreas expuestas, incluyendo los labios y tengamos siempre en cuenta que estos pueden perder eficacia con el sudor y el agua, por lo tanto, debemos renovarlos con frecuencia; usualmente se recomienda cada 2 hs. o al salir del agua.
Otro consejo para la protección solar en el verano, es el uso de sombreros y lentes de sol.
Dra. Carolina Vozza
Mat. 29038
Clínica de la Concepción