Semana Mundial del Parto Respetado: Conocé y defendé tus derechos, los de tu bebé y los de tu familia - Nobis cobertura médica

Semana Mundial del Parto Respetado: Conocé y defendé tus derechos, los de tu bebé y los de tu familia

5 mayo, 2022

En el embarazo y el parto: vos elegís, nosotros te cuidamos

En la tercera semana de mayo nos detenemos a fortalecer la prevención, la formación y la participación de las mujeres en uno de los periodos más importantes de su vida.

¿Cuándo un parto es respetado? 

El término parto respetado hace referencia al respeto a los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias en el momento del nacimiento, atendiendo a a las particularidades de cada familia – etnia, religión, nacionalidad -, y acompañando a través de la toma de decisiones seguras e informadas. 

En la Argentina, existe la Ley 25.929 la cual defiende los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto, donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la mujer, el recién nacido/a y su familia.  

El parto respetado en nuestro país 

Toda mujer tiene derecho, fundamentalmente, a: 

? Recibir información (existencia de complicaciones, ventajas e inconvenientes de los posibles tratamientos). 
? Decidir libremente la forma y posición en el momento del parto y a ser tratada con respeto y consideración de sus pautas culturales. 
? Que sus deseos y necesidades sean tenidos en cuenta, como el estar o no acompañada por una persona de confianza en cada momento y/o el tipo ingesta alimentaria durante el proceso de parto.   
? Ser informada sobre las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto y participar activamente en las diferentes decisiones y actuaciones de los profesionales. 
? No ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación. 
? Tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.  
? Ser informada, desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar. Además, recibir asesoramiento e información sobre los cuidados de sí misma y del niño o niña, y sobre anticoncepción en el momento del puerperio. 

Por su parte, los recién nacido/as tienen derecho a: 

? Estar en contacto con su madre desde el primer momento y a ser alimentados con leche materna sin interferencias.  
? Ser tratados de forma respetuosa y digna, contar con inequívoca identificación y a no ser sometido/as a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación o docencia. 
? Que sus padres reciban adecuado asesoramiento e información sobre los cuidados para su crecimiento y desarrollo, así como sobre su plan de vacunación. 

¿Querés sabér más sobre el Parto Respetado?

Te invitamos a ser parte de esta semana en nuestras redes sociales, donde compartiremos contenido realizado en conjunto con una de nuestras profesionales especializadas en la temática, más una sorpresa especial para nuestras afiliadas. ¡No te lo pierdas! Seguinos en Instagram y Facebook ?

Volver


NOBIS © 2019 Todos los derechos reservados. Administrador.

25Watts