¿Qué es la esclerosis múltiple? - Nobis cobertura médica

¿Qué es la esclerosis múltiple?

3 junio, 2021

Es una enfermedad crónica que afecta al cerebro y la médula espinal.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden consistir en ceguera, visión doble, debilidad de brazos o piernas, dificultad en la coordinación, el equilibrio, alteraciones sensitivas.

Dado que las lesiones afectan al revestimiento de  los nervios, en distintas partes del cerebro  y médula, los síntomas se dan en diversas combinaciones de síntomas mencionados con extensión  e intensidad muy variables.

La forma más habitual es que tales síntomas se presenten y luego desaparezcan dejando o no algún déficit y con el tiempo vuelvan a recurrir. (forma remitente-recurrente)

¿Qué tan común es?

En Argentina aparece 1 a 2 casos nuevos cada 100000 habitantes por año, considerada una baja incidencia. Hay 1,5 mujeres por cada hombre afectado y suele comenzar entre 20 a 40 años.

¿Cuál es la causa? ¿Se puede prevenir?

Es una enfermedad autoinmune, pero se desconoce más precisamente como se desencadena. Por tal razón, no hay forma de prevención.

¿Hay tratamiento?

Si. Hay varios fármacos que detienen o prolongan la evolución, pero no hay cura.

¿Se muere de esclerosis múltiple?                                                      

El promedio de vida es casi el mismo que la población general. La muerte en ellos acontece por las mismas causas habituales (cáncer, infartos, etc.), aunque un porcentaje menor lo hace a raíz de las complicaciones de la enfermedad. (Infecciones, neumonías,)

¿Cómo se diagnostica?

 Relacionando la historia clínica y el examen por resonancia magnética.

Dr. Rolando Cosacov

Neurólogo

MP 11352

Cerro Privado Salud

Volver


NOBIS © 2019 Todos los derechos reservados. Administrador.

25Watts