¿Me puedo vacunar contra la gripe y el Covid-19?
5 abril, 2021
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa, por lo que fue incluida en Calendario Nacional de Vacunación para grupos de riesgo, y está disponible de manera gratuita para estos.
En el marco de la pandemia de Covid-19, los que pertenecen a los grupos de riesgo deben aplicarse la vacuna contra la gripe como una medida especial de cuidado.
Los grupos de riesgos son las embarazadas, niños de 6 a 24 meses, adultos mayores de 65 años y Personal de salud, personas de 2 años a 64 años que presenten enfermedades respiratorias y cardíacas, obesidad, diabéticos, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos (y sus convivientes), trasplantados, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses
La Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación contra Covid-19 como forma de prevención primaria fundamental para limitar los efectos sanitarios y económicos de la pandemia, para ayudar a reducir la circulación de la enfermedad, las hospitalizaciones y muertes relacionadas con el Covid-19, y ayudar a restablecer de manera gradual una nueva normalidad
Al comienzo de este plan de vacunación, algunos grupos van a tener prioridad sobre otros según su exposición a la enfermedad, según las funciones estratégicas que tengan o por los riesgos que presenten.
Si esta en lista de espera para colocarse la vacuna anticovid pero no tiene una fecha definida, se recomienda que se aplique la vacuna antigripal y luego dejar pasar 15 días para la del Covid-19; si tiene turno para la vacuna anticovid debe darle prioridad a esta y luego de 15 días de completar el esquema de 2 dosis recién colocarse la antigripal.
Existen situaciones especiales en los que ya padecieron Covid-19 o recibieron tratamiento con plasma, etc. que deben ser consultados con su médico.
Dra. Florimonte Romina
MP 36751
Clínica de la Concepción