Los síntomas del Dengue y Covid-19
17 febrero, 2021
Dengue
Es una enfermedad causada por un virus que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, existen 4 variantes (serotipos 1, 2, 3, 4), al infectarse con un serotipo confiere inmunidad permanente contra el mismo serotipo.
Es de habito domiciliario, o sea que se desarrolla en elementos que puedan contener agua, tachos, floreros, porta macetas, neumáticos, botellas, latas, etc; por lo que es muy importante mantener todos los espacios del hogar limpios.
La enfermedad no se transmite vía oral, de persona a persona, vía sexual ni respiratoria, si puede transmitirse durante el embarazo y vía transfusional.
Puede cursar asintomática o con formas de variada intensidad de cuadros leves a graves que requieran internación, estos son más frecuentes en personas que se infectaron previamente con un serotipo y se infectan nuevamente con otro serotipo, aunque la infección primaria también puede asociarse a formas graves.
Comienza con una etapa febril con fiebre +38, dolor muscular, y articular, cefalea, dolor retroocular, erupción cutánea, petequias (prueba del torniquete +), dolor abdominal, diarrea.
Covid-19
Es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente.
Los síntomas principales son la fiebre, odinofagia, tos, dificultad respiratoria, cefaleas, mialgias, diarrea/vómitos, y pérdida de gusto y olfato.
Las medidas higiénicas son las más importantes para la prevención, lavado de manos con agua y jabón frecuente, uso de alcohol en gel, limpieza de superficies con alcohol al 70% o lavandina diluida, ventilar ambientes, no compartir mate, cubiertos, vasos, uso de barbijo, mantener distanciamiento social, ante síntomas sospechosos cumplir aislamiento ,avisar a los contactos estrechos y solicitar asistencia y orientación médica.
Es importante prevenir los contagios para evitar la enfermedad y las posibles secuelas y complicaciones en nuestra salud.
Dra. Florimonte Romina
M.P. 36751
Médica Clinica/Laboral
Clínica de la Concepción