Linfoma: Diagnóstico, evolución y tratamiento.
18 agosto, 2021
¿SABIAS QUÉ ES UN LINFOMA?
Es un cáncer que agrede a células del sistema linfático, específicamente los linfocitos, que son un tipo de glóbulos blancos.
Al multiplicarse de forma anómala, se van depositando en los diferentes órganos del sistema linfático, como son la médula, el timo, los ganglios, el bazo, las amígdalas y el tejido linfático de las mucosas respiratoria o intestinal.
Todos juntos forman parte del sistema inmunitario de defensas del organismo, para responder ante enfermedades.
Existen dos tipos de cáncer del sistema linfático:
– Linfoma Hodgkin (LH): presenta células anormales llamadas Reed-Sternberg. Se manifiesta con mayor incidencia en personas jóvenes.
– Linfoma No Hodgkin (LNH): existen más de 60 tipos diferentes, que se encuentran agrupados en LNH Agresivos o LNH De Crecimiento Lento. Manifestándose en hombres mayores a 60 años con alguna alteración previa del sistema inmunitario.
SÍNTOMAS PRINCIPALES
– Inflamación o aumento de tamaño persistente de los ganglios más destacados, en cuello, axila, ingle o intestinos.
– Pérdida repentina de peso.
– Fatiga general intensa.
– Pérdida de apetito.
– Fiebre.
– Infecciones repetitivas.
– Pueden asociarse sudores profusos nocturnos, inflamación y edema en las piernas, tos continua, dolor de cabeza o dificultad para respirar.
DIAGNÓSTICO
Al manifestarse síntomas tan inespecíficos es esencial la consulta a un médico, evaluación y exploración física detallada. El profesional, al sospechar posible afección, indicará estudios complementarios como Biopsia, Laboratorio e Imágenes. De considerar necesario indicará estudios más específicos.
“Cada 90 segundos se diagnostica un linfoma en el mundo, generando 200 mil muertes por año”
EVOLUCIÓN
– Linfoma Hodgkin (LH): por lo general se inicia en un linfocito de los ganglios, el cuál sufre una alteración en su capacidad para producir anticuerpos y sufre muerte celular programada.
Si se disemina, es común que invada al bazo o al hígado y poco frecuente en pulmón, hueso y médula ósea.
– Linfoma No Hodgkin (LNH): la mayoría es indolente y su evolución puede ser lenta o agresiva según el tipo de LNH. Una célula linfoide, detenida en un determinado estadio madurativo, se reproduce de forma incontrolada, aumentando el tamaño del órgano linfoide en que se encuentre, pudiendo diseminarse a otros órganos y tejidos.
Usualmente empiezan con una infiltración en un ganglio linfático, otras veces pueden aparecer en otros órganos como el aparato digestivo, la piel, el cerebro, el bazo, el riñón u otros órganos.
TRATAMIENTO
Depende de la etapa del desarrollo en que fue detectado. Siempre requiere un abordaje interdisciplinario de un equipo de profesionales especializados.
En períodos iniciales suele ser indicado medicación, quimioterapia, radioterapia localizada o inmunoterapia.
Un linfoma avanzado requiere tratamiento inmediato e intensivo para enlentecer el crecimiento o reducir el tumor, siendo muchas veces adecuado trasplante de células madre. Existen otras alternativas terapéuticas que el profesional podrá analizar e indicar en caso de estimarlo más beneficioso.
Lic. Leticia Batista
Especialista en Linfología
MP 4727
CERRO PRIVADO