Estrés e incertidumbre en tiempos de Coronavirus. Las claves para mantenerse saludable - Nobis cobertura médica

Estrés e incertidumbre en tiempos de Coronavirus. Las claves para mantenerse saludable

20 junio, 2020

Asumir la situación que atraviesa el mundo por la emergencia sanitaria y estar conscientes de que el Covid-19 puede influir en el estado emocional de todos nosotros, son el primer paso para dimensionar la situación actual y embarcarnos hacia un estado mental saludable.

Para lograr ese sentimiento de amplitud y de expansión de los metros cuadrados que habitamos, y lograr sentirnos más positivos, muchos profesionales de la salud concuerdan en que deberíamos prestarle más atención a estas 3 áreas determinantes para transitar la cuarentena de la mejor manera posible: Cuidar tu cuerpo, conectar con tu mente y empatizar con el entorno.

Cuidá con tu cuerpo

Es importante prestarle atención a tu salud física para comenzar tu día con energías y mentalidad positiva. Estos son algunos consejos:

• Dormí lo suficiente ordenando tus horas de sueño.

• Realizá actividad física, aunque sea mínima. Gastar energías te ayudará también a descansar mejor por las noches.

• Mantené una dieta balanceada. Cocinar también es una buena vía de escape para desconectar. 

• Evitá el tabaco y el alcohol.

• ¿Hacés Home Office? Ok, pero luego de la jornada laboral disminuí la exposición a las pantallas. Aprovechá las horas de luz solar. En tiempos de confinamiento, esos rayos que entran por la ventana son grandes aliados para alinear tu reloj biológico.

• Al final del día, bajá tus revoluciones con una ducha caliente, melodías suaves o alguna infusión que te preparen para conciliar el mejor sueño posible. Conectá con tu mente.

• Una rutina estable disminuye esa sensación de incertidumbre y nos mantiene focalizados. Respetar horarios en tus comidas y actividades planificadas harán que el tiempo se pase acorde a tu ritmo.

•  La sobreinformación aumenta los sentimientos de incertidumbre y eso nos genera mayor estrés. No te pases el día pegado a las noticias.

• Establecé prioridades. No te autopresiones. Nadie está esperando que salgas de esta cuarentena con una habilidad nueva para deslumbrar a conocidos y extraños. Lo importante es transitarla en paz.

• Si tus creencias te dan fuerzas, apoyate en ellas para lograr un balance emocional y espiritual que hagan que esta etapa sea lo más llevadera posible.

Empatizá con el otro

• Ya todos conocemos las múltiples plataformas que existen para seguir en contacto con familiares y amigos que nos hacen bien. Encontrá esos momentos del día en los que puedan verse y conectar. Evitá hablar de la situación actual y transitá temas livianos donde prime el sentido del humor y los pensamientos positivos.

• Ayudá a otros para ayudarte a vos mismo. Existen muchas posibilidades para dar una mano a quienes lo necesitan en estos tiempos difíciles. Seguro tenés alguna habilidad con la que podés colaborar sumando tu granito de arena. Si estás dispuesto, identificá algún referente u organización y agregalo a tus actividades para liberar esa sensación hermosa de solidaridad que seguro te levantará el ánimo.

• Animate a realizar contactos con familiares con los que quizás no te comunicas demasiado. Esto puede ser una buena posibilidad para mejorar esa relación y favorecer el reencuentro cuando esta situación haya terminado.

Finalmente, cuando recuperemos nuestro ritmo normal de vida -o lo que resulte de esta experiencia- será importante recordar que la incertidumbre sí se irá pero el estrés, por las nuevas presiones laborales o personales, seguirá ahí. Por eso, si logramos implementar algunos de estos puntos que mencionamos a lo largo del artículo, también será importante su continuidad para que el cuerpo y la mente se vayan adaptando a ese nuevo cambio.

www.nobissalud.com.ar

Volver


NOBIS © 2019 Todos los derechos reservados. Administrador.

25Watts