¡5 consejos para vos, que volvés a la actividad física! - Nobis cobertura médica

¡5 consejos para vos, que volvés a la actividad física!

16 junio, 2020

Afortunadamente, todo parece indicar que de a poco vamos retomando cierta normalidad y con ello vuelven esas rutinas de ejercicios que habíamos abandonado. A pesar de que algunos adaptaron sus rutinas a espacios más acotados, lo cierto es que volver a ejercitar en espacios abiertos tiene un plus para todos los sentidos y eso se traduce en un bienestar general para el cuerpo y la mente.

“Es cuestión de hacer como si nada hubiera pasado” 

¡No! ¡Ni lo intentes! Y la razón es simple, si llevás casi tres meses sin ejercitarte (o disminuyendo mucho su frecuencia), seguramente habrás notado algunos cambios. Entonces volver a alcanzar tu buena condición previa requerirá de un esfuerzo extra para disminuir al máximo la posibilidad de una lesión que nos vuelva a truncar la posibilidad de ejercitar. Veamos estos 5 pasos fundamentales para recuperar nuestra mejor forma:

1. La preparación física es igual de importante que la preparación psicológica al momento de recomenzar 

Cuando vuelvas a la actividad, notarás que lo que antes hacías con facilidad ahora te tomará un poco de más de esfuerzo alcanzar. Es normal, tu cuerpo pasó por un largo estado de reposo por lo que deberás tenerte paciencia y no sobreexigirte en tus primeras salidas. Si lo pudiste hacer anteriormente, volverás a lograrlo PERO ES IMPORANTE QUE ESCUCHES LAS SEÑALES QUE TE DA EL CUERPO MIENTRAS AVANZAS EN TU RECORRIDO. Disminuí la intensidad y aumentá los tiempos de descanso.

2. Entrá en calor y elongá SIEMPRE 

Ambas precauciones son esenciales para reducir el riesgo de lesiones: los calentamientos previos permiten a tu cuerpo aumentar la temperatura y prepararse para el ejercicio, mientras que los estiramientos posteriores son clave para aliviar la tensión en músculos y tendones que la actividad física pueda producirte. Recordá que el “parate” ha sido largo; nuevamente, la paciencia es la clave.

3. Respetá los días y el tiempo de descanso 

El reposo, también conocido como entrenamiento invisible, es esencial para aumentar el rendimiento físico de quien gusta de salir a caminar o trotar para prevenir las lesiones. Ya hemos insinuado que la ansiedad por aprovechar este permiso para salir a hacer actividad nos puede jugar en contra, por eso debemos tomarnos esta nueva normalidad con calma. Recordá que si has vuelto hacer un esfuerzo físico importante, debes dormir entre siete y nueve horas diarias. Vas a ver que tu cuerpo te lo va a recompensar.

4. Nutrición e hidratación 

Un vehículo sin el combustible adecuado no hará mucho recorrido. Nuestro cuerpo funciona de una manera muy parecida en este sentido. 

Al igual que en la “era pre pandemia”, tu cuerpo necesita estar bien hidratado antes, durante y después de la actividad que realices y los hábitos alimenticios deberán volver a incluir esos nutrientes que pudiste haber abandonado durante la cuarentena. Vas a notar al final de cada entrenamiento o recorrido que la recuperación del estado físico anterior se irá dando de manera más sostenida y eficiente.

5. Sé realista, volvé a fijar tus metas y a disfrutar del aire libre 

Hacer actividad al aire libre nos introduce en un estado de equilibrio emocional que favorece el desarrollo de un día productivo, siempre que se practique con sensatez: no pierdas de vista tus motivaciones y sobre todo es importante plantearse objetivos realistas, que debés ir cumpliendo y aumentando de manera gradual.

¿Conocés a alguien que retomó su rutina de actividad física? ¡Compartile esta nota para que todos estemos listos al máximo!

Consejo extra Nobis:

¡Entre todos hagamos que esta vuelta sea definitiva! 

Mientras estés realizando tu actividad física, tené en cuenta lo siguiente:

· Evitá llevarte las manos a la cara 

· No compartas la botella de bebidas ni las prendas deportivas con nadie. 

· De acuerdo al tipo de actividad, mantené estas distancias:

Situación estática: distanciarnos de otros deportistas entre 1.5 a 2 metros. 

Caminata: aumentar la distancia entre 4-5 metros. 

Carrera: mantener al menos 10 metros de otros deportistas 

Ciclismo: se recomienda mínimo 20 metros.

Estamos.  Para que estés mejor.
www.nobissalud.com.ar

Volver


NOBIS © 2019 Todos los derechos reservados. Administrador.

25Watts