4 de Septiembre: Día Mundial de la Salud Sexual - Nobis cobertura médica

4 de Septiembre: Día Mundial de la Salud Sexual

7 septiembre, 2020

Según la OMS la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia. 

En 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) hizo un llamado a todas sus organizaciones afiliadas para celebrar el Día Mundial de la Salud Sexual (DMSS) cada 4 de septiembre, en un esfuerzo para promover una mayor conciencia social sobre la salud sexual alrededor del mundo. 
En este 2020 el lema es “El placer sexual en tiempos de crisis por COVID-19” 
La salud y los derechos sexuales son un problema importante de salud pública que requieren atención específica en época de pandemia y, por ello, desde la WAS quieren centrar la atención en la protección y promoción de la igualdad de género y el respeto a la diversidad sexual. 

Los derechos sexuales son derechos humanos universales basados en la libertad, dignidad e igualdad inherentes a todos los seres humanos. La salud sexual debe ser un derecho humano básico. Para asegurar el desarrollo de una sexualidad saludable en los seres humanos y las sociedades, los derechos sexuales deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por todas las sociedades con todos sus medios: El derecho a la libertad sexual, a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo, a la privacidad, equidad y al placer sexual, a la expresión sexual emocional , a la toma de decisiones reproductivas  libres y responsables, a la información generada a través de la investigación científica libre y ética, así como el derecho a la difusión apropiada en todos los niveles sociales, a la educación sexual integral (ESI)y a la atención de la salud sexual. 

Desde Clínica de la Concepción promovemos la información y accesibilidad a la prevención  de enfermedades de transmisión sexual, realizando análisis de laboratorio para ITS, consejería e informando sobre los métodos de protección como el uso de preservativo y el campo de látex, métodos anticonceptivos para la planificación familiar.  

Dra. Florimonte Romina
MP 36751 

Volver


NOBIS © 2019 Todos los derechos reservados. Administrador.

25Watts